Economía Circular

El concepto de Economía Circular dista de ser ampliamente entendido por las empresas. El principal desafío para llegar a aprovechar la oportunidad que ésta nos ofrece, depende en gran medida de la capacidad de nuestros líderes empresariales de adoptar una “mentalidad circular”.
Estamos ante la mayor oportunidad de transformar el modelo de producción y consumo desde la Primera Revolución Industrial, hace 250 años. Al desatar la innovación circular, podemos levantar la resiliencia económica global y apoyar el desarrollo de personas y comunidades en el mundo, ayudando a cumplir el Acuerdo de Paris y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
La economía circular es una nueva forma de ver la relación entre mercados, clientes y recursos naturales. Es una oportunidad de $4.5 millones de millones. Presenta un potencial enorme tanto para el crecimiento económico global como para acelerar cambios en nuestra sociedad que nos permitan un futuro sostenible.
Al entrar en la Década de Acción, en CEMDES, nuestros esfuerzos apuntan a hacer que se adopte la “mentalidad circular” en las empresas mediante:
Programas
Programa de innovación sostenible
Único en el país, para gestionar el proceso de innovación dentro de cada empresa y potenciar el desarrollo sostenible cumpliendo con los ODS. Este programa permitirá: Creación de un plan estratégico e innovador para cumplir las metas (valor agregado, reducción de costos y competitividad); Formación del Gestor de Proyectos de Innovación y desarrollo sostenible; Desarrollo del Portafolio de Proyectos de Innovación; Creación del comité o departamento de Innovación; Implementación de la cultura de Innovación en cada empresa; Proceso de innovación y desarrollo sostenible (Reconocimiento y Certificado). Abierto a empresas e instituciones públicas.
Plataforma Simbiosis industrial
De intercambio de subproductos y residuos industriales – Cemdes
#Impacta positivo
Identificación de casos sobre ecoeficiencia empresarial que permita conocer lo que las empresas necesitan para la gestión del agua, lo que será recogido en la Guía para el CEO sobre Ecoeficiencia empresarial.
Grupo de trabajo del Agua
Espacio abierto al sector empresarial interesado en la gestión sostenible del agua, para el intercambio de información y experiencia, desarrollar programa de capacitación, uso de herramientas WASH y Valoración corporativa de los ecosistemas
Recursos
Ahora hay disponible un número cada vez mayor de herramientas y recursos para ayudar a las empresas a navegar e integrar la economía circular. Explore los recursos para encontrar los más relevantes para su organización.