Economía Circular

El concepto de Economía Circular dista de ser ampliamente entendido por las empresas. El principal desafío para llegar a aprovechar la oportunidad que ésta nos ofrece, depende en gran medida de la capacidad de nuestros líderes empresariales de adoptar una “mentalidad circular”.
Estamos ante la mayor oportunidad de transformar el modelo de producción y consumo desde la Primera Revolución Industrial, hace 250 años. Al desatar la innovación circular, podemos levantar la resiliencia económica global y apoyar el desarrollo de personas y comunidades en el mundo, ayudando a cumplir el Acuerdo de Paris y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
La economía circular es una nueva forma de ver la relación entre mercados, clientes y recursos naturales. Es una oportunidad de $4.5 millones de millones. Presenta un potencial enorme tanto para el crecimiento económico global como para acelerar cambios en nuestra sociedad que nos permitan un futuro sostenible.
Al entrar en la Década de Acción, en CEMDES, nuestros esfuerzos apuntan a hacer que se adopte la “mentalidad circular” en las empresas mediante:
Programas
Clúster de usuarios del agua
Es una oportunidad para un grupo de empresas que desean usar la metodología de Métricas de circularidad del agua (“MCA») del WBCSD basada en escenarios para medir y mejorar su desempeño circular, bajo la metodología de aprender-haciendo. Al finalizar las empresas habrán identificado sus brechas y podrán establecer un plan de mejora continua a corto, mediano y largo plazo. Descargar pdf – Info: cemdes@cemdes.org
Plataforma Simbiosis industrial
De intercambio de subproductos y residuos industriales – Cemdes
Indicadores de Transición Circular – CTI
Los Indicadores de Transición Circular (CTI), disponible en su segunda edición, es un marco simple, objetivo y cuantitativo que se puede aplicar a empresas de todas las industrias, tamaños, posiciones de la cadena de valor y geografías. Creado por empresarios, para empresarios, CTI proporciona a las empresas un lenguaje común para la toma de decisiones internas y la comunicación con las partes interesadas clave. Su uso en la versión esencial es gratuito y está disponible online
Grupo de trabajo del Agua
Espacio abierto al sector empresarial interesado en la gestión sostenible del agua, para el intercambio de información y experiencia, desarrollar programa de capacitación, uso de herramientas WASH y Valoración corporativa de los ecosistemas
Recursos
Ahora hay disponible un número cada vez mayor de herramientas y recursos para ayudar a las empresas a navegar e integrar la economía circular. Explore los recursos para encontrar los más relevantes para su organización.