Ciudades y movilidad sostenible

Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y se proyecta que durante las próximas dos décadas más de 1 millón de personas se trasladarán a las ciudades cada semana.

Alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las ciudades ofrece una importante oportunidad de negocio estimada en 3,7 billones de USD para 2030, en las áreas de vivienda, eficiencia de edificios, movilidad, agua y saneamiento.

Las empresas están desarrollando muchas soluciones que pueden respaldar la sostenibilidad urbana, pero necesitan un proceso de participación estratégica para comprender las necesidades de las ciudades y colocar sus soluciones en un contexto holístico.

Al entrar en la Década de Acción, en CEMDES, nuestros esfuerzos apuntan a hacer que la sostenibilidad de las ciudaded sean relevantes para las empresas mediante:

Programas

CityLab

Plataforma para impulsar la implementación de modelos de ciudades sostenible, Esta Plataforma contendrá:

-Información sobre condiciones vida:
Pobreza, agua y saneamiento básico, uso de suelo, desarrollo urbano e inmobiliario, calidad ambiental, áreas protegidas y biodiversidad, inclusión económica, desarrollo industrial, City Changers. Se oferta un Programa de innovación sostenible: Dirigido a municipios medianos y pequeños para la elaboración de portafolio de proyectos de infraestructura sostenible con enfoque en los ODS

Pacto por la movilidad corporativa

Catalizar el liderazgo corporativo y fortalecer la colaboración público-privada en torno a la acción de movilidad en las ciudades. Se busca: Fomentar el liderazgo corporativo; Desarrollar un modelo local de gobernanza público-privada para actividades de movilidad en una ciudad; Estimular el desarrollo y la implementación de soluciones relacionadas con la movilidad que apunten a la reducción de emisiones y de la contaminación, así como a mejorar la experiencia de viaje del usuario.

Desarrollo urbano sostenible Guayaquil

Convenio de colaboración con Municipio en el marco el cual se impulsará:

Fuga de plásticos en Guayaquil: Conjuntamente con el municipio de Guayaquil, desarrollar un diagnóstico para determinar las fugas de plásticos que ocurre en la ciudad y determinar colaboración pública-privada para su eliminación progresiva y creación de nuevos mercados.

Visión 2050 Guayaquil: Elaborar una hoja de ruta hacia el desarrollo sostenible de la ciudad de Guayaquil con proyección a +2050.

Recursos

Ahora hay disponible un número cada vez mayor de herramientas y recursos para ayudar a las empresas a navegar e integrar los principios para una ciudad sostenible. Explore los recursos para encontrar los más relevantes para su organización

Resources - World Business Council for Sustainable Development (WBCSD)

Flota vehículos
eléctricos