“La Producción Más Limpia es la estrategia integrada de prevención ambiental en los procesos, los productos y los servicios, con el objetivo de reducir riesgos para los seres humanos y para el medio ambiente, incrementa la competitividad de la empresa y garantizar la viabilidad económica.” (PNUMA)
En este marco, CEMDES junto a CERES, IDE y el CIIAT, realizaron el Seminario Modelo de Innovación en Sostenibilidad «Buenas prácticas en Producción más Limpia».
A través de este evento se abrió a las empresas y otros interesados la oportunidad para conocer de primera mano casos de éxito en P+L de empresas en el Ecuador como ECOGAL, HOLCIM, LA FABRIL y VALDEZ
Verónica de La Parra de la Unidad Agroindustrial de Nobis – presentó varios casos, entre los cuales, cosecha mecanizada en verde, proyecto del difusor, optimización del uso de agua, control de emisiones de carbono.
Xavier Alvarado, de La Fabril, presentó el proyecto caldero de biomasa Vyncke con combustible de cuesco de palma.
Edgar Muñoz de Ecogal, hizo la presentación sobre las prácticas ambientales sostenibles, hizo mención a la certificación carbono neutro del aeropuerto y su plan de reducción de la huella de carbono y la compensación.
Elvira Tovar hizo la presentación de los casos de Holcim en reducción de consumo de clinker, consumo de combustible fósil (coke), reducción de consumo de energía eléctrica en la molienda de cemento, reducción de consumo de aceite lubricante.
Todos los casos destacaron las contribuciones económicas, sociales y ambientales de la implementación de estas iniciativas.