PNUD y CEMDES realizarán estudios de casos sobre empresas y ODS en el Ecuador

El SDG Compass es una herramienta elaborada por el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) sobre cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) afectan el negocio de las empresas. En este sentido, es una herramienta para integrar el concepto del desarrollo sostenible en la estrategia del negocio. Adicionalmente, esta herramienta ha sido lanzada oportunamente … Leer más

Alimentar a la humanidad de manera sostenible: nuevo desafío

En un informe publicado a finales de diciembre pasado, la Junta comentó que el mundo debe tomar conciencia de la gravedad del nuevo problema de seguridad alimentaria y nutricional e invertir en ciencia, tecnología e innovación, adoptando desde ahora políticas de apoyo para responder a las necesidades futuras del planeta en materia de alimentación y … Leer más

MAE socializó tres normativas técnicas bajo el principio de Responsabilidad Extendida del Productor

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de su Programa Nacional de Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS), dio a conocer a representantes del sector público y privado las tres normativas técnicas creadas para fortalecer la gestión integral de residuos sólidos bajo el principio de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Estos encuentros se llevaron a … Leer más

“Juntos por la Reactivación Productiva”, proyecto público-privado para motivar la innovación en Esmeraldas y Manabí

El Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro)  y el Grupo Mavesa S. A.,  en alianza estratégica para reactivar las zonas afectadas por el sismo del 16 de abril de 2016, se encuentran ejecutando el proyecto “Juntos por la Reactivación Productiva”, que contempla apoyo  a las iniciativas productivas innovadoras de  Esmeraldas y Manabí. A través del … Leer más

25 empresas líderes mundiales se unen para acelerar el cambio transformacional en los sistemas alimentarios mundiales

En la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, 25 empresas líderes mundiales anunciaron su compromiso colaborativo para acelerar el cambio transformacional en los sistemas alimentarios globales. Las empresas se han unido para lanzar FReSH, el programa de Reforma Alimentaria para la Sostenibilidad y la Salud, bajo el liderazgo del Consejo Mundial Empresarial para … Leer más

Guía Empresarial hacia la Economía Circular

Nuestra oficina matriz el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) está desarrollando la Guía Empresarial hacia la Economía Circular, la cual proveerá a las empresas de un menú de Estrategias, Ejemplos, Estudios de Casos, Glosario, Herramientas y más, para facilitar su transición hacia una economía circular. En este marco, compartimos la invitación del WBCSD … Leer más

San Carlos presenta informe de cuantificación de gases de invernadero

Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A., además de contar con estudios ambientales aprobados por las autoridades ambientales nacionales, Licencia Ambiental, tiene reconocimiento de puntos verdes y empresa ecoeficiente otorgados por el Ministerio del Ambiente, cuentan con la certificación ISO 14001 que se refiere a la gestión ambiental, entre otras certificaciones estandarizadas. Dentro de su … Leer más

PRONACA alimenta bien a los que más lo necesitan

Planes 2017  La contribución del Bienestar Social en el Propósito de PRONACA, está enfocada a Alimentar Bien, de esta forma desde hace varios años el aporte principal de esta institución se realiza a fundaciones con fines sociales que se dedican a atender a niños, jóvenes y adultos mayores. De hecho, PRONACA es la empresa contribuyente … Leer más

Aceleradora Industrial para Portoviejo

Luego del 16-A, la iniciativa busca reactivar la economía local, el sector industrial y posicionar a Portoviejo, a nivel nacional e internacional, como una ciudad óptima para el emprendimiento Agroindustrial – uno de los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo Urbano de Portoviejo. A través de un acuerdo con UCM Holdings y Novus Veritas, ambas … Leer más

Hacia una ciudad sostenible Portoviejo primera ciudad Big Data

Como parte del proceso de llevar a la ciudad de Portoviejo hacia un modelo de ciudad sostenible e innovadora, CEMDES, conjuntamente con NOVUS VERITAS, empresa especializada en tecnología y comunicaciones basada en Miami, EEUU, desarrollarán el primer proyecto “Big Data” en Ecuador. En resumen, la propuesta está basada en un análisis de la data actual, … Leer más