La COP16 del CDB señala un impulso creciente hacia la integración de consideraciones de biodiversidad en todos los sectores de la economía y la sociedad

La COP16 del CDB en Cali, Colombia, contó con una asistencia récord de alrededor de 23.000 personas, entre ellas 3.000 representantes de la comunidad empresarial. Como prometió Colombia, fue una verdadera “COP de los Pueblos” con más de 1 millón de personas participando en la Zona Verde del evento ubicada en el centro de la ciudad. Esta creciente popularidad de la “COP de la Naturaleza” atrajo la atención política y observó que a lo largo de las negociaciones reaparecían puntos conflictivos familiares de otros procesos multilaterales (como el financiamiento).

Si bien podemos celebrar algunos logros, a saber, las decisiones innovadoras sobre la participación en los beneficios de los recursos genéticos y la inclusión de los pueblos indígenas, las discusiones se detuvieron en las primeras horas del sábado 2 de noviembre, mucho después de la fecha límite de la conferencia. El principal punto de discordia entre las delegaciones fue la financiación, que es evidente en los documentos finales. Está previsto que estas cuestiones abiertas se aborden en las próximas reuniones entre sesiones en 2025.

Leer más: https://www.wbcsd.org/news/cbd-cop16-summary-and-takeaways/