Graduación de la primera promoción de la Academia de Sostenibilidad para Periodistas

Holcim Ecuador, en colaboración con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), celebró la graduación de la primera promoción de la Academia de Sostenibilidad para Periodistas, un programa diseñado para formar a periodistas como «Agentes de Cambio» en temas de sostenibilidad. La ceremonia contó con la presencia de Dolores Prado, CEO de Holcim Ecuador, y Federico Von Buchwald, Decano de la Facultad de Ingeniería de la UCSG, quienes felicitaron a los 22 periodistas graduados.

Durante la ceremonia, Dolores Prado destacó el compromiso de los periodistas y su disposición para adquirir nuevas herramientas y conocimientos en sostenibilidad. Resaltó la importancia de esta capacitación como parte de los esfuerzos de Holcim Ecuador por fomentar una cultura de sostenibilidad en la industria de la construcción y en la sociedad.

Federico Von Buchwald, en representación de la UCSG, expresó su satisfacción por el éxito de esta primera promoción y señaló la importancia de contar con periodistas preparados para comunicar de manera responsable y objetiva los desafíos de la sostenibilidad. Enfatizó que la alianza entre la Universidad Católica y Holcim Ecuador refuerza el compromiso de ambas instituciones con la formación de profesionales que puedan influir positivamente en el país.

Posteriormente, se dio inicio al conversatorio titulado “Alcance y Desafíos de la Construcción Sostenible en Ecuador”, que contó con la participación de Stefany Alcívar Bastidas, Directora de la carrera de Ingeniería Civil de la UCSG; Rodney Erazo, Jefe Regional de Soluciones para la Construcción de Holcim Ecuador; y Rhonda Cevallos, Vicepresidenta de la Constructora Ambiensa. Los panelistas abordaron temas clave como el rol de la Academia en la promoción de la construcción sostenible, las soluciones innovadoras que Holcim está implementando en el sector y la importancia de proyectos que buscan minimizar el impacto ambiental.

Durante el conversatorio, Stefany Alcívar Bastidas explicó cómo la Universidad Católica impulsa la investigación y formación de estudiantes y profesionales en el campo de la ingeniería civil, con un enfoque orientado a la sostenibilidad. Rodney Erazo compartió experiencias sobre las soluciones innovadoras de Holcim Ecuador y su contribución a una construcción más responsable con el medio ambiente, mientras que Rhonda Cevallos subrayó el compromiso de Ambiensa con la implementación de prácticas sostenibles en sus proyectos habitacionales.

El programa de la Academia de Sostenibilidad para Periodistas busca fortalecer la comprensión de los periodistas en temas de sostenibilidad, con el objetivo de que puedan desempeñar un papel crucial en la difusión de prácticas responsables en la industria de la construcción. Los periodistas graduados han sido formados para actuar como multiplicadores de conocimiento, contribuyendo a una mayor sensibilización pública sobre los beneficios y desafíos de la construcción sostenible.

Holcim Ecuador tiene la intención de expandir este programa a otras ciudades del país, con la meta de capacitar a más periodistas y fomentar un diálogo más amplio y profundo sobre sostenibilidad. La visión de la empresa es que los periodistas capacitados en este programa puedan aportar una perspectiva informada y crítica sobre los desafíos de la industria de la construcción y su impacto en el entorno.

El compromiso de Holcim Ecuador con la sostenibilidad se refleja en la ejecución de iniciativas como la Academia de Sostenibilidad para Periodistas, que forma parte de una estrategia más amplia para promover prácticas sostenibles en todas sus operaciones. Con esta primera promoción de graduados, Holcim Ecuador reafirma su apuesta por una construcción más responsable y por la creación de alianzas estratégicas con instituciones académicas y actores clave de la industria.

Acerca de Holcim Ecuador:
En Holcim Ecuador, creemos en un futuro más limpio y sano sin residuos, en el que la humanidad pueda lograrlo al minimizar y dar un nuevo uso a los mismos. Nuestras soluciones para la gestión de residuos logran un desempeño ambiental superior al de soluciones alternativas. Nuestro compromiso con la excelencia se extiende también a lo social. Nos involucramos activamente con las comunidades locales para promover su bienestar y prosperidad. Nuestra promesa es clara. Día con día, trabajamos incansablemente para llevar a la sociedad a un futuro sin residuos.