En el corazón de la economía verde se encuentra Disecoarvol, una empresa visionaria dedicada a múltiples actividades relacionadas con la sostenibilidad impulsada por la innovación tecnológica y ambiental, la empresa pone en práctica un compromiso inquebrantable en la conservación ambiental y el progreso económico paralelamente.
La empresa se caracteriza por su amplia gama de productos como es la madera plástica, una innovación transformadora que toma los desechos plásticos y los convierte en productos como ecopostes, ecotablones, ecotechos, ecotachos, ecobaldes, ecogavetas, ecomacetas, ecomangueras, etc., transformándolos en productos de alto valor. Esta iniciativa circular aprovecha materiales que de otro modo podrían terminar en vertederos, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono y al fomento de una economía circular ya que reduce simultáneamente la dependencia de los recursos naturales no renovables.
Dentro de su catálogo, también ofrecen servicios de biodecoración y arquitectura verde una opción sostenible que fusiona diseño con respeto por la naturaleza. Estos servicios incorporan elementos naturales y ecológicos en entornos interiores y exteriores, contribuyendo a un ambiente saludable y armonioso que respeta la integridad de la naturaleza.
Disecoarvol es también un proveedor responsable de bentonita cálcica, material indispensable en las industrias pecuarias, absorbentes, construcción, farmacéutica y cosmética. El manejo de este recurso sigue rigurosos protocolos que minimizan el impacto ambiental y garantizan la sostenibilidad a largo plazo.
Además, se encargan de la gestión integral de residuos sólidos no peligrosos, proporcionando soluciones efectivas y respetuosas con el medio ambiente para la recolección, clasificación y disposición final de estos residuos. Este servicio es esencial para preservar el entorno y minimizar la huella de residuos generada por la actividad humana.
El compromiso con la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de Disecoarvol se refleja en su uso de cámaras de secado alimentadas por energía solar. Este sistema aprovecha la abundante energía renovable del sol para secar materiales de manera eficiente, reduciendo así la dependencia de fuentes de energía no renovables contribuyendo a la mitigación del cambio climático, promoviendo una economía baja en carbono y destacando la importancia de las fuentes de energía renovables en el desarrollo sostenible.
Su catálogo de productos sostenibles incluye también ladrillos ecológicos fabricados con arcilla, conglomerados y residuos de escombreras. Estos ladrillos, ofrecen una alternativa respetuosa con el medio ambiente, disminuyen la necesidad de extraer nuevas materias primas del suelo es decir minimizando la extracción de recursos naturales y proporcionando una opción para la industria de la construcción debido a su resistencia y durabilidad.
Además de sus líneas de productos, Disecoarvol ofrece servicios de regulación ambiental, como certificados, registros y licencias ambientales, registro de generadores de desechos peligrosos y/o especiales, etc., estos servicios contribuyen a otras empresas a cumplir con las regulaciones ambientales y a adoptar prácticas más sostenibles.
Finalmente, la empresa se dedica a la producción de combustibles alternativos a través de la pirólisis y de combustibles sólidos alternativos, dando como resultado la producción de gases, líquidos y sólidos, esta iniciativa representa un paso adelante en la transición hacia una matriz energética más verde debido a la adopción de combustibles sólidos alternativos ya que disminuye significativamente la dependencia de los combustibles fósiles y así logrando disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Disecoarvol demuestra que la prosperidad económica y la conservación ambiental pueden ir de la mano demostrando que se puede ser económicamente exitosa como ecológicamente consciente, gracias a su compromiso inquebrantable y su búsqueda constante de soluciones innovadoras para los desafíos ambientales actuales. La empresa continúa buscando nuevas formas de reducir su impacto ambiental, crear productos y servicios útiles y contribuir positivamente a la sociedad y al planeta.